¿Has oído hablar del Feng shui?
El antiguo arte chino del Feng Shui en un dormitorio es un medio para conseguir la paz, el equilibrio y el buen descanso. Añadir este estilo a tu habitación ayudará a atraer las energías positivas y a distribuirlas de forma armónica en la misma.
Si estás pensando en darle un toque novedoso y relajante a tu habitación, ésta es una de las mejores alternativas. Obtendrás un hermoso resultado que además potenciará tu relajación. A continuación te explicaremos algunos consejos que debes saber para lograr darle un toque de feng shui a tu dormitorio.
Ubicación y forma de tu dormitorio
Aunque no lo creas, la forma y la ubicación de tu dormitorio dentro del hogar pueden influenciar en tu descanso. Si tu objetivo es tener un ambiente de reposo pleno y sereno te aconsejamos prestar atención a estas indicaciones.
Para un sueño profundo y relajante lo mejor es escoger una habitación al Norte. Si deseas atraer mayor energía positiva y que el destino esté a tu favor, una habitación al Este es vital. En el Oeste puedes encontrar mayor felicidad y dicha. Y para mejorar la relación de pareja colócate en el Sureste.
Nunca ubiques tu dormitorio en el lado Sur o el Sureste. Esto se debe a que estas orientaciones atraen vibras negativas que no favorecen a tu prosperidad ni por ende descanso.
Además de eso, lo más recomendable es que la forma de nuestra habitación sea cuadrada o rectangular. La razón es que éstas figuras pertenecen al elemento tierra, que beneficia la estabilidad y el flujo de la energía.
La cama y su posición en la habitación
Un elemento imprescindible dentro del dormitorio es la cama. Es el sitio que mayormente asociamos al descanso y tranquilidad. Al elegir la orientación de la cama para el feng shui evita que los pies y la cabeza estén alineados con la puerta. Esto evita que se desaten emociones como la angustia y vulnerabilidad.
A su vez debes asegurarte de dejar un espacio libre debajo de tu cama para que circule correctamente la energía. Otro aspecto importante es el cabecero de nuestra cama, ya que este posee cualidades protectoras. Lo ideal es que esté recostado de una pared sin ventanas y sea de madera maciza o tapizado.

Deja una respuesta