Cómo Lavar Almohadas: Todos Los Tips Que Necesitas Saber
¿Se puede lavar una almohada en la lavadora?
Alguna vez lo has pensado, cierto? Pues la respuesta es depende del tipo de almohada que hayas elegido para tu descanso.

A lo largo de este artículo vamos a contarte cómo lavar los distintos tipos de almohadas que existen. Puede que el lavado de almohadas no sea tu fuerte, pero no te preocupes, aquí te lo enseñamos todo. Siempre con precaución y señalando de antemano que lo mejor y más conveniente es protegerlas, usando fundas para almohadas con el fin de no tener que lavarlas. Así evitamos correr riesgos que pudieran estropearlas y hacer mermar sus cualidades.
Las almohadas, como es el caso con todos los demás objetos hechos de tela que tenemos en nuestros hogares, necesitan lavarse cada tanto para eliminar todo el sudor, polvo y grasa acumulada por el uso diario.
El problema es que hay distintos tipos de almohadas y cada uno requiere cuidados particulares. Aunque todos estos tipos de almohadas nos hacen el descanso más placentero, cuando llega momento de lavarlas, ya sea por manchas u olores, no siempre es tan sencillo como parece.
Esto se debe a que no podemos lavar todas las almohadas de la misma manera porque cada material requiere un cuidado especial para evitar estropear o deteriorar su calidad y propiedades. Si consideramos esto, puede parecer más fácil simplemente comprar almohadas nuevas, pero hoy te enseñaremos lo simple que puede ser lavar y mantener tus almohadas sin importar de qué material estén hechas.
Analizaremos distintos métodos para lavar almohadas de todo tipo y también te mostraremos varios trucos caseros para lidiar con manchas y demás, sin mencionar tips para el mantenimiento de tus almohadas.
También te podría interesar:
Una almohada limpia garantiza un sueño feliz y un descanso rejuvenecedor.
Lo único que necesitas es saber cómo hacer para lavar bien tus almohadas, ¡Y para esto estamos nosotros!

Contenido que encontrarás en este artículo
!QUIERES SABER CUAL ES LA MEJOR ALMOHADA VISCOELÁSTICA DEL MERCADO!
Si buscas una almohada que te ofrezca un apoyo firme al descansar, la almohada Emma es perfecta para ti. Con capas de espuma extraíbles, se ajusta fácilmente a la altura deseada. Además, también puedes decidir qué firmeza es la ideal, ya que cuenta con un lado más firme y otro más suave. ¡Ofrece la máxima comodidad y soporte para todas las posiciones de sueño!
¿Cada Cuánto Es Necesario Lavar Las Almohadas?
La regla general es que debes lavar tus almohadas al menos 2 veces al año para eliminar todo el sudor, grasa corporal, polvo y caspa que puedan acumular. Esto quiere decir que lo correcto es lavar las almohadas cada 6 meses.
Por supuesto, siempre llega el momento en el que las almohadas deben pasar a mejor vida. Para decidir si ese es el caso con las tuyas, revisa tus almohadas. Para probar, dobla la almohada por la mitad y si permanece en esa posición, significa que es hora de remplazarla. Si tu almohada regresa a su forma usual, significa que todavía está en condiciones de ayudarte a dormir y solo necesita una buena lavada.

Ten en cuenta que las almohadas deberían cambiarse cada dos años, pero si todavía no es el caso con las tuyas, lo único que tienes que hacer es tomar las medidas correctas para que te duren más y para que siempre sean cómodas.
Antes de lavar tus almohadas siempre debes asegurarte de leer las instrucciones de la etiqueta del fabricante para evitar errores y también debes revisarlas bien para reparar cualquier roto o descosido que puedan tener. De otra manera se harán más grandes durante el lavado y esto arruinará tus almohadas antes de tiempo.
A la hora de lavar tus almohadas debes tener en cuenta tanto la funda como la almohada en sí. La funda para almohadas solo requiere que la lances en la lavadora, pero la almohada, el relleno, lleva un poco más trabajo dependiendo del material. ¡Continúa leyendo para aprender más sobre esto!
Tipos de Almohadas y Cómo Lavarlas
Antes de ponerte a la tarea de lavar tus almohadas, lo primero que debes hacer es saber qué tipo de almohadas tienes para poder aplicar los cuidados pertinentes. ¡Veamos cada tipo de almohada por separado y cómo lavarlas!
Mira como nuestras amiga Rosa Garalva lava sus almohadas
Como Lavar Almohadas Viscoelásticas
Seguro que alguna vez te has preguntado si se pueden lavar las almohadas viscoelásticas ¿verdad?. Vamos a mostrarte cómo se puede lavar una almohada viscoelástica para que no te queden dudas.
En primer lugar señalar que la viscoelástica es un material termoadaptable y hoy en día es uno de los materiales preferidos para almohadas. Esto se debe a que es muy adaptable y elimina la presión que existe entre el cuerpo y la superficie para poder mantener tu posición sobre la almohada por más tiempo.
La única desventaja de este material es que no se puede lavar porque puede perder las propiedades que lo hacen tan atractivo. Así pues las almohadas viscoelásticas no se pueden lavar en lavadora. Es por eso que se recomienda siempre, usar fundas dobles y con cierre, para evitar ensuciar el relleno de la almohada y así no tener que lavarlas.
En caso de que la almohada viscoelástica se manche por alguna razón y no tengas otra opción que lavarla, deberás leer primero las instrucciones de la etiqueta. Si no las tienes, limpia la almohada viscoelástica a mano y con mucho cuidado. ¡Evita la lavadora a toda costa!
Si tu almohada tiene manchas desagradables, mezcla partes iguales de agua tibia y jabón para luego aplicarlo sobre las manchas con la ayuda de un trapo. Frota suavemente y con movimientos circulares hasta que te deshagas de la mancha. Si esto no funciona, puedes lavarla entera a mano con delicadeza sin que se empape mucho y dejarla secar muy bien al aire libre, pero ésta debería ser la última opción.
Y recuerda siempre que lo más importante es el secado, ¿cómo secar la almohada viscoelástica? pues al aire libre y procurando que quede bien seca pues sino puede coger moho y es muy desagradable.
¿Estás pensando en comprar una almohada cervical?
Estás en el sitio correcto! Aquí encontrarás las 3 mejores almohadas cervicales viscoelásticas del mercado con sus análisis y comparativas.

Como Lavar Almohadas de Látex
Las almohadas de látex también son muy populares en el mercado gracias al hecho de que mantienen la forma por mucho más tiempo que otros materiales de cara al paso del tiempo. Son pues almohadas muy duraderas. Vamos a mostrarte cómo lavar una almohada de látex.
Este tipo de almohada también debe lavarse a mano. Para lavar la almohada de látex sólo deberás llenar un recipiente lo suficientemente grande con agua fría y jabón líquido para poder lavarlas bien pero sin frotar.

Te recomendamos no remojar las almohadas de látex por mucho tiempo y enjuagarlas muy bien con abundante agua fría. Para secarlas solo deberás ponerlas al aire libre, a la sombra, con cuidado de que no las alcancen los rayos del sol.
Siempre debes seguir las instrucciones de lavado que traigan las almohadas de látex -algunos modelos permiten lavar las almohadas de látex en lavadora-, pero la manera más sencilla es hacerlo a mano y siempre con agua fría. De esta manera lograrás limpiar tus almohadas sin comprometer el material que tanto disfrutas.
Por lo tanto, recuerda siempre usar fundas para almohadas con el fin de evitar tener que lavarlas y que se pueden lavar las almohadas de látex en lavadora sólo si el fabricante así te lo indica expresamente.
Como Lavar Almohadas de Plumas
Las almohadas o cojines de plumas o plumón son muy comunes y lavarlas es tan fácil como ponerlas en la lavadora si se trata de plumas sintéticas. El truco aquí es usar 3 o 4 pelotas de tenis, envolverlas en calcetines e introducirlas en el relleno para evitar que las plumas se apelmacen.

Para lavar almohadas de plumas en la lavadora deberás seleccionar el programa delicado y usar siempre agua fría, al igual que con las almohadas de látex. Una vez limpias, podrás secar las almohadas de plumas al aire libre, asegurándote de remover las plumas de vez en cuando para que se sequen bien.
Si se trata de plumas naturales, no es recomendado lavar estas almohadas, por lo que deberás asegurarte de usar fundas dobles y con cierre para evitar que se ensucie el relleno. También recomendamos cambiar las fundas al menos una vez al mes.
Por último recuerda que el proceso de secado es muy importante: si tienes secadora perfecto, y sino déjalas tendidas planas y a la sombra y sólo guárdalas o úsalas cuando estén completamente secas.
Como Lavar Almohadas de Relleno Sintético
Por último, pero no menos importante, las almohadas de relleno sintético son muy versátiles ya que se pueden lavar a mano o en la lavadora. Lo importante es que tengas el ojo puesto sobre ellas mientras se secan porque deberás sacudirlas de tanto en tanto para evitar que se deformen. De igual manera puedes meterlas en la secadora seleccionando el programa de temperatura baja.
Si deseas lavarlas a mano, deberás remojarlas por 12 horas en agua y amoniaco o detergente suave. Luego de esto, asegurate de enjuagarlas con abundante agua y dejar que se sequen al aire libre.
Te recomendamos siempre revisar las instrucciones de la etiqueta para lavarlas siguiendo las recomendaciones del fabricante. Si no trae instrucciones, esta es la forma más sencilla de lavar tus almohadas sintéticas.
¡Novedades de última hora!
¿Aún no sabes que colchón comprar?
Ranking de los 3 mejores colchones de cada tipo
Después de analizar montones de colchones de diferentes tipos de materiales, hemos realizado esta guía para que te ayude en tu elección y ponértelo mucho mas fácil en tu decisión final.
Métodos de Lavado
En Lavadora
La mayoría de las almohadas se pueden lavar en lavadora, el truco es familiarizarte con el proceso para no cometer ningún error y asegurarte de que tus almohadas queden bien limpias e intactas.
Para lavar tus almohadas en lavadora lo primero que debes hacer es quitarles las fundas y poner las almohadas dentro de la lavadora de manera que queden balanceadas. Esto evitará que se golpeen durante el lavado.

Las almohadas secas son livianas, pero una vez mojadas absorben mucha agua y se vuelven pesadas, por esta razón deberás lavarlas con agua caliente y elegir el ciclo largo. Esto a menos que las instrucciones en la etiqueta te indiquen lo contrario.
Una vez que la lavadora ha hecho su trabajo, deberás poner las almohadas al sol y sobre una superficie que permita que se aireen por todos lados. También deberás asegurarte de que el relleno no quede apelmazado; separarlo con cuidado para que pueda secarse de manera uniforme.
Cuando estén secas, golpéalas suavemente para acomodar el relleno y si sientes que todavía está húmedo déjalas un rato más al sol.
Lavado Rápido
El lavado rápido sólo es apropiado para almohadas rellenas con goma espuma. Usualmente estas almohadas te permiten retirar el relleno ya sea abriendo un cierre o desabrochando unos botones. Si este es el caso, es recomendable lavar estas almohadas con la misma frecuencia con la que lavas las fundas, es decir, una vez al mes, y en el mismo lavado. ¡No hay que complicarse mucho!
Limpieza Profunda
Si consideras que tus almohadas requieren una limpieza más profunda, ya sea porque están amarillas o porque tienen manchas, puedes recurrir al bicarbonato de sodio y al vinagre.
Sólo necesitarás mezclar media taza de bicarbonato con media taza de vinagre blanco, dos ingredientes que ya tienes en tu cocina mientras lees esto. Luego únicamente tienes que poner las almohadas en la lavadora como te indicamos anteriormente y, una vez que estén cubiertas con el agua, verter la mezcla.
Después de esto solo queda continuar con el lavado normal. Este método dejará tus almohadas limpias y relucientes sin comprometer la integridad de los materiales.
¡¡NUEVO ARTICULO!!
Quieres descubrir cuales son las mejores almohadas viscoelásticas
Míralas aquí

Trucos Caseros Para Lavar Almohadas
Los trucos caseros para blanquear cualquier tipo de manchas que puedan aparecer y arraigarse en tus almohadas, tratan sobre escoger los ingredientes correctos. Pero como hay tantos tipos de almohadas y materiales, también deberás tener cuidado de no usar ingredientes que puedan dañar o afectar la integridad de tus almohadas.
Teniendo eso en cuenta, aquí te ofrecemos varios trucos caseros para remover manchas que no dañarán tus almohadas y las devolverán a la gloria. ¡Toma nota!

Detergente + Blanqueador Casero
Las manchas más comunes en las almohadas son las manchas de sudor. Lo creas o no, todos sudamos durante la noche ya que dormir consume energía así como cualquier otra acción.
Para quitar estas manchas amarillas de la almohada, necesitarás una taza de detergente para ropa, detergente biodegradable para lavavajillas y blanqueador casero, media taza de bicarbonato o bórax y tanta agua caliente como sea necesario.
El blanqueador casero no es más que una mezcla de agua, limón, y agua oxigenada. Para hacerlo necesitarás 3 litros de agua, 125 ml de jugo de limón y 250 ml de agua oxigenada. Mezcla todos los ingredientes en un recipiente hasta que estén bien integrados, ¡y listo!
Antes de empezar, lo primero que debes hacer es asegurarte de que tu almohada se pueda lavar en la lavadora. Luego, retira la funda y mete tus almohadas en la lavadora seleccionando un ciclo de agua caliente y dos enjuagues. Una vez hecho esto, agrega los ingredientes y usa guantes para proteger tus manos.
¡Eso es todo! Cuando la lavadora termine su trabajo solo deberás poner tus almohadas a secar en un lugar bien ventilado. Y habrás conseguido limpiar tus almohadas amarillas.
Bicarbonato de Sodio + Vinagre
Al mezclar bicarbonato de sodio con vinagre no sólo obtenemos un producto casero, potente y natural, sino también un producto perfecto para blanquear y suavizar tus almohadas de manera que siempre estén limpias y cómodas. Además con esta mezcla vas a conseguir quitar el olor de la almohada en caso existente. Te aseguramos que funciona!.
Para hacer este blanqueador casero, solo necesitas mezclar 8 cucharadas de bicarbonato y media taza de vinagre. Una vez que tengas esta mezcla solo deberás meter tus almohadas en la lavadora. Cuando estén cubiertas de agua, agrega la mezcla y deja que el ciclo de lavado termine.
Por último, pon las almohadas al sol para que se sequen perfectamente. Como siempre, te recordamos revisar la etiqueta de tu almohada para asegurarte de que se pueda lavar a máquina.
Jugo de Limón + Agua Caliente
Es seguro decir que todos estamos de acuerdo en que el jugo de limón es un excelente blanqueador y desinfectante natural. Por esa razón es uno de nuestros aliados cuando de eliminar manchas se trata.
Para mantener tus almohadas impecables siempre, sólo necesitarás el jugo de 6 limones y 2 litros y medio de agua. Pon el agua a hervir y luego agrega el jugo de limón para luego sumergir tu almohada con cuidado hasta que quede cubierta. Si es necesario agregar más agua, házlo.
Una vez que hagas esto, deberás dejar tu almohada en remojo por dos horas y luego lavarla con tu detergente de elección, ya sea en la lavadora o a mano, dependiendo del tipo de almohada que uses.
Para que tus almohadas estén verdaderamente limpias no es suficiente familiarizarte sólo con los métodos de lavado. Estos trucos caseros, tan sencillos y fáciles, son el paso extra que te permitirá dejar tus almohadas impecables y como nuevas.
Si haces esto una vez cada 6 meses, tus almohadas no solo estarán libres de bacterias y manchas, sino que también durarán mucho más de lo esperado. Sin mencionar que también quedarán más suaves para que puedas tener un sueño delicioso y recuperar energías como es debido.
¿Aún no tienes tu protector de colchón?
Te recomendamos el protector de colchón RECCI el mejor valorado por los usuarios.

Mantenimiento de Almohadas
¿Mantenimiento de almohadas? Puede sonar extraño, pero sí, las almohadas requieren cierto mantenimiento no sólo para que duren más y el material se mantenga intacto, sino también para que estén limpias por mucho más tiempo.
El primer truco de mantenimiento de almohadas es asegurarte de usar fundas para almohadas. Las fundas deberían ser dobles y con cierre, para evitar que un lado quede descubierto. Si son de algodón o anti-ácaros, sería mucho mejor. Usar fundas te permitirá mantener tus almohadas limpias por mucho más tiempo, lo que quiere decir que no deberás lavarlas con tanta frecuencia. A su vez, esto te permite alargar la vida de tus almohadas.
La ventilación es muy importante para las almohadas ya que eso te ayuda a evitar que se concentren los olores. Esto debe hacerse al menos una vez a la semana. Lo correcto es retirar la funda, sacudir tu almohada, y sacarla al sol por un rato.
Uno de los procesos más importantes a la hora de lavar tu almohada es dejarla secar correctamente. No centrifugues tus almohadas si puedes evitarlo, permite que se escurran tanto como sea posible y siempre ponlas a secar en posición plana.
Siempre ten en mente el tipo de almohada que utilizas para tener en cuenta los cuidados que el material requiere. Esto no sólo te ayudará a alargar la vida útil de tu almohada, sino también a evitar errores a la hora de lavarla.
De igual manera es importante que sepas que al igual que es recomendable lavar tus almohadas dos veces al año, también deberás lavarlas cada vez que salgas de una gripe o una enfermedad que te haya mantenido en cama.
Además de todo esto, también es necesario que estés al tanto del deterioro de tu almohada. Si notas que pierde la forma, que el relleno está plano o que tiene mal olor incluso si la has lavado, quiere decir que es momento de comprar una nueva. ¡Saber cuando toca renovar tus almohadas también es importante, aunque nos gusten!
Acuérdate siempre de ahuecar tus almohadas todos los días al hacer la cama ya que esto te permitirá mantenerlas más suaves y eliminar el polvo que se haya posado en ella durante la noche.
¡Con todos estos trucos y métodos en mente, mantener tus almohadas limpias es mucho más rápido, fácil y sencillo! Esperamos te sirvan de ayuda.
Tenemos muchos más artículos que te pueden interesar...
¡Entra y echa un vistazo!
Estos son nuestros artículos más visitados en la categoría Almohadas:

LAS 5 MEJORES ALMOHADAS PARA EMBARAZADAS
¿ Necesitas comprar una almohada para embarazadas ? Echa un ojo a la selección de las mejores almohadas de embarazo que hemos realizado con análisis y guía de compra.

LA MEJOR ALMOHADA CERVICAL VISCOELÁSTICA DEL MERCADO
¿Estás pensando en comprar una almohada cervical? Estás en el sitio correcto! Aquí encontrarás las 3 mejores almohadas cervicales viscoelásticas del mercado con sus análisis y comparativas.

ANÁLISIS DE LOS TIPOS DE ALMOHADAS QUE EXISTEN
¿Sabías que hay distintos tipos de almohadas? Vamos a explicarte todos los tipos existentes para que no te queden dudas.

DESCUBRE COMO LAVAR TUS ALMOHADAS
En esta GUÍA vamos a darte todas las claves para que puedas lavar tus almohadas correctamente y de forma sencilla. ¡No te lo pierdas!

LAS MEJORES ALMOHADAS DEL MERCADO
Descubre nuestra completa guía para comprar las mejores almohadas del mercado. Análisis, comparativa y opiniones de cada una de ellas.

¿CUÁL ES LA MEJOR ALMOHADA VISCOELÁSTICA DEL MERCADO?
¿Quieres descubrir cuál es la mejor almohada viscoelástica? Te presentamos estas tres almohadas que hemos seleccionado para ti.
Deja una respuesta