Con tanta variedad de colchones que hay en el mercado es probable que no sepas qué es mejor, si un colchón de muelles o un colchón viscoelástico para tu descanso, y es del todo normal.

Si bien todos los elementos de un colchón son importantes y van a influir en tu total descanso, el núcleo del colchón es la parte más básica a tener en cuenta ya que condiciona su firmeza.

Hoy vamos a centrarnos en los colchones viscoelásticos y en los de muelles ensacados.

capas del colchón Liroon Original
Colchón Viscoelástico Liroon
capas colchón Liroon Hybrid muelles ensacados
Colchón Muelles Ensacados Liroon

A lo largo de este post vamos a intentar disipar todas las dudas para que sepas a qué atenerte y qué colchón elegir en base a tus preferencias. 

Para ello vamos a entrar en materia y en primer lugar vamos a ver qué es un colchón viscoelástico y qué es un colchón de muelles ensacados. 

¿Qué son los colchones viscoelásticos?

Los colchones viscoelásticos son aquellos colchones que usan el material de la viscoelástica como base principal de su acolchado. 

No hay pues colchones de viscoelástica en sí, sino que los llamamos así porque son colchones que tienen este material en sus acolchados.

La viscoelástica fue desarrollada por la Nasa hace un montón de años con el fin de aliviar la presión que los tejidos podían llegar a crear en el cuerpo de los astronautas durante el despegue de la nave espacial. Unos años más tarde, allá por la década de los 90, el material se incorporó al uso doméstico. 

En el sector del descanso su uso está más que arraigado desde hace mucho tiempo por las altas cualidades terapéuticas que ofrece para un óptimo descanso.

detalles de las capas colchon emma original
Colchon Emma Original

¿Qué son los colchones de muelles ensacados?

Este tipo de colchones han ganado mucha fama en los últimos años. Los colchones de muelles ensacados también llamados colchones de muelles embolsados disponen de un sistema de descanso basado en muelles que se embolsan dentro de saquitos individuales que aportan un excelente confort para nuestro descanso. Es decir, estan compuestos por muelles envueltos individualmente en saquitos y recubiertos de una bolsa de tela.

La principal razón de que este tipo de colchones resulten cómodos es que se adaptan totalmente a nuestra forma corporal ya que cada bolsa o saquito actúa individualmente.

colchon de muelles ensacados emma
Colchon Emma Hybrid

Ahora que ya sabemos qué son los colchones viscoelásticos y los colchones de muelles ensacados, vamos a ver qué es mejor atendiendo a sus ventajas y a sus inconvenientes.

Ventajas e inconvenientes de los colchones viscoelásticos

Ventajas de los colchones viscoelásticos

  1. Su principal ventaja es que la viscoelástica es altamente adaptable, es decir, su adaptabilidad: se adapta perfectamente a nuestro cuerpo evitando la sensación de hundimiento. Dependiendo del tipo de colchón podrán llevar distintas capas de viscoelástica de distinto grosor y algunas mezcladas con espumación. 
  2. Son termoadaptable ajustándose a la temperatura del cuerpo de cada durmiente.
  3. Elimina los puntos de presión ya que distribuye el peso sobre la superficie. Es decir, cuando nos tumbamos sobre la viscoelástica, ésta se adapta a nuestro cuerpo eliminando toda sensación de presión.
  4. Independencia de lechos elevada: proporciona a los durmientes en pareja confortabilidad ya que los movimientos de la persona al dormir no se transfieren al otro lado del colchón.
  5. Son colchones duraderos, más que los de muelles, así que son una excelente elección para tu descanso.
  6. Su precio es muy competitivo y por ello es una opción más que válida para todo tipo de bolsillos.

Inconvenientes de los colchones viscoelásticos

  1. Su nivel de transpirabilidad no es tan elevado como el resto de colchones y pueden resultar algo más calurosos. No obstante los de gama media-alta suelen incorporar soluciones tecnológicas que evitan precisamente esa sensación de calor.
  2. Son algo pesados en comparación con otro tipo de colchones.

¿Qué es la densidad de un colchón?

Es un indicador de la cantidad de viscoelástica que contiene un colchón.

Por ello, la densidad de la viscoelástica es la cantidad de viscoelástica que tiene un colchón por metro cúbico: en viscolástica podemos encontrar colchones de densidad baja – de 18 a 40 kg/m3-, de densidad media – 45 a 75 kg/m3 y densidad alta – de 80 kg/m3. 

Por regla general, una mayor densidad se traduce en una mejor adaptación al cuerpo y la vez en un colchón más duro. También se traduce en mayor calidad del producto, resistencia y durabilidad, aunque por contra, algo más de precio. 

Los colchones con densidad menor suelen ser más económicos pues se ha usado menor cantidad de viscoelástica en su elaboración. Ello se traduce en que su durabilidad y resistencia será algo menor. 

Sin embargo no siempre es necesario optar por colchones de densidad alta pues hay colchones de densidad media excelentes para tu descanso. Sí te recomendaría una densidad alta si sufres de sobrepeso o si mides 2m.

Ventajas e inconvenientes de los colchones de muelles ensacados

Ventajas de los colchones de muelles ensacados

  1. La principal ventaja de los colchones de muelles ensacados es su gran adaptabilidad por la adaptación de los muelles al peso de nuestro cuerpo. Si padeces dolores de espalda, este tipo de colchones son muy adecuados. 
  2. Suelen ser colchones de gama media-alta pensados para ser duraderos y de uso diario. Si se quiere optar por un colchón para uso esporádico o segundas residencias, existen en el mercado otro tipo de colchones.
  3. Su excelente transpirabilidad: son colchones que permiten que circule el aire evitando malos olores y humedades. Muy recomendables pues para personas calurosas ya que son muy frescos. 
  4. Son colchones duraderos: la independencia de los muelles contribuye a un menor desgaste.
  5.  Son los colchones preferidos de las parejas ya que ofrecen una gran independencia de lechos de modo que los movimientos de un durmiente no se traspasaran al otro lado del colchón. Son además muy silenciosos y permiten un descanso placentero, idóneos si tienes problemas para conciliar el sueño. 
  6. Pueden combinarse con viscoelástica o con látex.
  7. Si bien los colchones de muelles ensacados no son los más firmes que existen, se adaptan ayudando a que la espalda esté recta y  puedes encontrarlos en diferentes grados de firmeza siendo pues fácil encontrar el nivel de firmeza idóneo para ti.

Inconvenientes de los colchones de muelles ensacados

  1. Los colchones de muelles ensacados suelen tener un precio algo más elevado que el resto.
  2. Su promedio de durabilidad es algo inferior al resto de colchones, ya que los muelles pueden perder capacidad de sostén algo más rápidamente que otros sistemas, si bien esto no es preocupante ya que todos los colchones deberíamos cambiarlos cada diez años máximo, que es su periodo de vida útil.

Nuestras recomendaciones: ¿colchón viscoelástico o colchón de muelles ensacados?

Optar por un tipo u otro de colchón es en definitiva una cuestión personal. 

Ama Tu Cama recomienda como mejores colchones de muelles ensacados: el colchón Khama, el colchón Emma Hybrid Premium y el colchón Liroon Hybrid.

capas del colchón Khama Original

Colchón Khama Original

colchon de muelles ensacados emma

Colchón Emma Hybrid

capas del nuevo colchón Liroon látex

Colchón Liroon Hybrid

Ama Tu Cama recomienda como mejores colchones viscoelásticos: el colchón Emma Original, el colchón S100 Plus de Senso G y el Emma ONE

detalles de las capas colchon emma original

Colchón Emma Original

Capas de espumas viscoelasticas del colchon senso g S75

Colchón Senso G S100

Así pues….¿qué es mejor, colchón viscoelástico o colchón de muelles ensacados? Eso depende de ti.

El colchón idóneo será siempre aquél que responda a tus preferencias personales y necesidades. ¡No lo olvides!

PREGUNTAS FRECUENTES: FAQS

Por supuesto. Son los colchones menos calurosos, así pues son una excelente opción para personas que suelen pasar calor por las noches.

A diferencia de otros materiales, son los más frescos ya que no se adaptan tanto al cuerpo, lo que disminuye la sensación de calor.

La mejor opción para este tipo de colchones son las bases rígidas, esto es, bases tapizadas o canapés abatibles o fijos. También pueden apoyar sobre somieres de láminas.

Por lo general lo más importante y recomendado es, además de ventilar la habitación y el colchón cada vez que cambies las sábanas, girar el colchón de arriba a abajo y voltearlo cada tres o cuatro meses de derecha a izquierda. Esto ampliará su vida útil de diez años ya que permite que los materiales vuelvan a su forma natural. 

Otra recomendación es golpear el colchón con el fin de eliminar las partículas de polvo que se hayan podido acumular.  Para mantener intactas las propiedades de tu colchón durante más tiempo y alargar su vida útil, te recomendamos hacerte con un protector de colchón.

Si bien la decisión de optar por uno u otro colchón es totalmente personal, por regla general los colchones de muelles ensacados suelen tener una calidad superior que aquellos con núcleo de espuma y viscoelásticos. Lo importante en este caso es elegir siempre colchones firmes.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *